Saltear al contenido principal

La Muestra Fotográfica «Las Mujeres en las profesiones de la salud. Un recorrido» fue realizada por un grupo de docentes-investigadoras en el año 2015, año de la creación del Ciclo Básico de Salud, que desde entonces es un espacio de intercambio disciplinar. Realizada con materiales que pertenecen al Archivo General de la Nación y son de acceso público, la intención de la Muestra fue compartir imágenes que contaran una historia que tiene más de un siglo en Argentina y milenios en el mundo. Es la de las mujeres cuidadoras, curadoras y sanadoras, antecedentes indispensables para pensar el proceso actual -estructural y difícilmente reversible- de la feminización de las profesiones sanitarias. El Instituto de Ciencias de la Salud de la UNAJ es un ejemplo más de ello: feminizado en su plantel de trabajadoras, docentes y sobre todo estudiantes, con estas imágenes en sus paredes, buscamos linajes y genealogías, herencias, ejemplos y por qué no, nuevos desafíos.

Las que estuvieron antes lucharon por hacerse un lugar. Nosotras, las de hoy, somos mayoritarias pero en un mercado de trabajo y un mundo académico y científico donde los puestos de mayor valor, jerarquía y salario, siguen fuertemente masculinizados. Hoy como ayer, el conocimiento -y sobre todo, el conocimiento en salud- continúa siendo androcéntrico y patriarcal.

Sin embargo, aquí estamos. En la huella de Trótula de Salerno, de Cecilia Grierson, de Alicia Moreau y de tantas otras cuyos nombres no pasaron a la historia. Las paredes son espejo de nuestra historia, el recorrido sigue y el futuro se escribe también, en estas aulas.

Florencio Varela, 8 de marzo 2025. #8M

Descargar folleto
Compartir
Volver arriba