Saltear al contenido principal
Ingresantes 2019

Etapa 1
(online)

CONFIRMACIÓN OBLIGATORIA

Confirmar la inscripción AQUI >>
Del 11 al 15 de febrero de 2019.

Etapa 2
(presencial)

JORNADAS DE ORIENTACION CURRICULAR

Del 18 de febrero al 1 de marzo.
VER CRONOGRAMA >>.

Etapa 3
(presencial)

CURSO DE PREPARACIÓN UNIVERSITARIA (CPU)

Del 6 al 27 de marzo.

Etapa 4
(online)

INSCRIPCIÓN A MATERIAS PARA EL PRIMER CUATRIMESTRE

Del 27 de marzo al 2 de abril.

Inscripción a personas mayores de 25 años sin nivel secundario aprobado

Inscripción a personas mayores de 25 años sin nivel secundario aprobado.
Ley Nacional de Educación Superior Nro. 24.521

Artículo 7.

Para ingresar como alumno a las instituciones de nivel superior, se debe haber aprobado el nivel medio o el ciclo polimodal de enseñanza. Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan esa condición, podrán ingresar siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que las provincias, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires o las universidades en su caso establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.

Podrás ingresar a la Universidad, de acuerdo al art. 7 de la Ley de Educación Superior Nº 24521, luego de aprobar instancias evaluadoras en las que se acredite idoneidad.

En esta primera etapa de inscripción, deberás iniciar el trámite de la misma manera que el resto de los aspirantes del 15 de octubre al 15 de noviembre. En el formulario de pre-inscripción aparecerá una opción para mayores de 25 años sin secundario completo. Además deberás completar un formulario de Curriculum Vitae (Descargar formulario) donde consten la preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar.

En diciembre deberás asistir a la instancia de evaluación integral que constará de 4 exámenes:

  • Ciencias Naturales: lunes 2 de diciembre a las 9 hs.
  • Matemática: jueves 5 de diciembre a las 9 hs.
  • Ciencias Sociales: lunes 9 de diciembre a las 9 hs.
  • Lengua: jueves 12 de diciembre a las 9 hs.

Ingresar aquí para ver los contenidos de cada examen

Una vez aprobados los exámenes, estarás en condiciones de cursar la carrera elegida.

Para más información consultá en el Instituto de Estudios Inicialesinstitutoestudiosiniciales@unaj.edu.ar

DESCARGAR FORMULARIO DE ANTECEDENTES >>

Acerca del Curso de Preparación Universitaria (CPU)

El Curso de Preparación Universitaria (CPU) se propone como una estrategia de  acompañamiento a los/as aspirantes y su propósito es brindarles algunos elementos formativos que les resultarán indispensables para su desempeño inmediato al inicio de sus carreras.

El CPU tendrá, con carácter excepcional durante 2019, una duración de 3 semanas y constará de 3 materias: Matemática, Lengua y Taller de Vida Universitaria.

Matemática y Lengua tendrán una carga semanal de 4 hs. reloj cada una. El Taller de Vida Universitaria tendrá una carga semanal de 2 hs. reloj.

LA CURSADA DEL CPU COMIENZA EL 02/03/20 Y FINALIZA EL 20/03/20

¿Es eliminatorio el CPU?

El CPU es obligatorio pero no es eliminatorio, esto significa que todo aspirante que haya cumplido con el 75% de asistencia en todas y cada una de las materias del CPU pasa a ser, por ese hecho, un estudiante regular de la UNAJ.

La aprobación de las materias del CPU es una condición necesaria para poder ir avanzando en la carrera que elegiste. Si no aprobás alguna o todas las materias del CPU deberás realizar un taller complementario de la/s materia/s en cuestión. Si no aprobás este taller complementario vas a tener la opción de volver a cursarlo o rendir un examen final.

Es importante entonces que tengas en cuenta que: si no aprobás alguna o todas las materias del CPU, igualmente ingresás a la UNAJ; pero si no asistís a las clases del CPU, no vas a poder ingresar.

¿Qué pasa si no aprobás alguna o todas las materias del CPU?

El primer año no podrás inscribirte a alguna/s materias del Ciclo Inicial. Luego, si seguís con la aprobación de materias del CPU pendiente, no vas a poder inscribirte en materias correspondientes al segundo año de la carrera.

¿Quiénes están exceptuados del CPU?

Tienen opción de quedar exceptuados de realizar el CPU quienes:

  • Posean titulo de carreras de pregrado o grado, de 2 y ½ años de duración como mínimo, emitidos por instituciones de educación superior –universitarias o no universitarias-,  públicas o privadas, del país o del extranjero, reconocidas oficialmente o de Universidades
    extranjeras y que hayan obtenido la convalidación por parte del Ministerio de Educación o la reválida del título por una Universidad argentina reconocida.
  • hubiesen aprobado como mínimo cuatro (4) materias de una carrera de grado de Universidades estatales o privadas con reconocimiento oficial, en los últimos diez (10) años.
  • hubiesen asistido al Curso de Preparación Universitaria en los ciclos 2017 o 2018, y que no hayan cumplimentado con los requisitos de ingreso, establecidos en el artículo 4° del Reglamento Académico. En los casos en que hayan desaprobado una o más materias deberán realizar los talleres complementarios que les corresponden.

Para quedar exceptuado, deberás iniciar el trámite correspondiente en el mismo momento en que te inscribís, adjuntando la siguiente documentación: fotocopia del título, o certificado de título en trámite o constancia de materias aprobadas.

Luego de que se evalúe esta documentación, se te informará si efectivamente has sido exceptuado o no por medio de un listado que será publicado en la página web de la UNAJ (www.unaj.edu.ar).

De todos modos, quienes acceden a la posibilidad de excepción deben asistir a dos Charlas  para Exceptuados a realizarse durante el mes de marzo.

En el CPU 2018 comienza tu tránsito a la vida universitaria.

Si tenés alguna pregunta podés consultar el reglamento del CPU en www.unaj.edu.ar, consultar www.facebook.com/InstitutoDeEstudiosIniciales o escribir a: institutoestudiosiniciales@unaj.edu.ar

Del 11 al 15 de febrero de 2019 confirmar la inscripción a través del SIU GUARANI.

Horarios Departamento de Alumnos y Orientación Educativa

Horarios Departamento de Alumnos:
Lunes a viernes 10 a 13,30 hs / 15 a 18 hs.

Horarios Departamento de Bienestar Estudiantil:
Lunes a viernes 10 a 13,30 hs / 14,30 a 18 hs.

La atención del Departamento de Orientación Educativa se realiza en la ventanilla de Bienestar Estudiantil.

Noticias para Ingresantes

Compartir
Volver arriba