Saltear al contenido principal

Objetivo General

Promover acciones planificadas de la comunidad universitaria que a través de la producción de conocimiento situado tengan un impacto positivo en el territorio de influencia a partir del desarrollo de proyectos de vinculación y curricularización.

Objetivos Específicos

  • Incentivar proyectos que problematicen el acceso y promoción de derechos sociales y humanos de la población.
  • Impulsar la participación de la Universidad en la economía social y solidaria y en las políticas de desarrollo local que tengan impacto positivo en las condiciones de vida de la población.
  • Desarrollar acciones de formación continua que tengan como horizonte la inclusión socio educativa.
  • Promover acciones culturales, artísticas, recreativas sostenidas y autogestivas en los territorios.

Líneas temáticas prioritarias

  • Promoción, prevención y atención de la salud
  • Hábitat popular y ambiente
  • Género
  • Economía social y solidaria (ESS) y soberanía alimentaria
  • Promoción de derechos y cultura
  • Articulación con el sistema educativo y con espacios de educación no formal y popular
  • Alfabetización

Líneas de financiamiento y montos máximos a financiar

Se establecen para la presente convocatoria dos líneas de financiamiento:

  • Línea de Vinculación Territorial: hasta $ 400.000,00- por proyecto
  • Línea de Curricularización de los procesos de enseñanza formal, territorial y popular: hasta $ 400.000,00- por proyecto

Presentación de los Proyectos

Link para proyectos de vinculación territorial:
https://forms.gle/C6MCax9gu952s48K7

Link para proyectos de curricularización:
https://forms.gle/Y8csYxAWaP55DfNA8

  • Fecha de presentación de proyectos: a partir del 25 de marzo de 2025 al 25 de abril de 2025
  • Evaluación: Mayo 2025
  • Publicación de resultados: Junio 2025
  • Ejecución de los proyectos: El lapso previsto para su ejecución será del 1° de Agosto de 2025 al 1° de Agosto de 2026 (12 meses) a partir de la notificación de la adjudicación de los fondos.

DOCUMENTACIÓN IMPORTANTE para descargar:

  1. Bases de la convocatoria
  2. Modelo Carta aval de la dirección del Instituto
  3. Modelo Carta de aval de la/s organización/es participantes
  4. Modelo Carta aval de la coordinación de la materia que participará del proyecto (solo para proyectos de curricularización)
  5. Modelo de presupuesto
  6. Modelo de cronograma

Para más información comunícate con nosotros a:

viculacionterritorial@unaj.edu.ar
Facebook: https://www.facebook.com/spytUNAJ/
Instagram: https://www.instagram.com/spytunaj/

 

Compartir
Volver arriba