
Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal
Actividades
Mesas Redondas integradas por expertas/os
Conferencias Magistrales
Presentación en Plataformas de Trabajos Científicos
Foros de Discusión
Talleres de cultivos de cannabis y de cáñamo, preparados magistrales, diseño de ensayos clínicos, producción de preparados medicinales, producción de cáñamo
Coordinadores

Dra. Silvia Kochen

Dr. Marcelo Morante
Participá del Congreso
El Congreso Internacional de Cannabis Medicinal y Cáñamo: Un espacio para la ciencia, la medicina y la innovación se realizará los días 9 y 10 de mayo de 2025, en la Sede Central de la UNAJ.
Está dirigido a profesionales de la salud, investigadores, empresarios, instituciones y público en general.
Presentación de E-Poster
Los invitamos a presentar propuestas de póster para compartir sus investigaciones y experiencias en este importante evento.
- Fecha límite de Recepción: 18/04/2025
- Formato de Presentación: E-Poster
Invitados internacionales

Max Alzamora
(Perú)
El Dr. Max Alzamora es médico con amplia experiencia en la prescripción de cannabis de uso medicinal y un referente en educación médica sobre el tema en América Latina. Ha acompañado a miles de pacientes en su tratamiento y ha desempeñado un rol clave en la evolución del marco regulatorio del cannabis en el Perú. Actualmente, es director médico de Neuromedici y fundador de Cannahope, liderando iniciativas para la formación médica y el acceso seguro al cannabis.

Paola Pineda Villegas
(Colombia)
Médica Cirujana y especialista en Derecho Médico de la universidad Pontificia Bolivariana. Master en VIH de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Hace 12 años empezó su trabajo en el campo del cannabis medicinal y la modulación del sistema endocannabinoide. Hoy dedica su tiempo a la atención de personas que pueden beneficiarse con cannabis medicinal, a la educación medica en diferentes espacios nacionales e internacionales, a la investigación y estudio del potencial de la planta. Desde 2017 fundo la empresa Grupo Curativa de la cual hoy es la directora médica. Allí se dedica al diseño de productos que se acerquen más a las necesidades de las personas y los pacientes y no a los protocolos clásicos de la medicina. Actualmente es la vicepresidenta de la IACM.

Augusto Vitale Marino
(Uruguay)
Licenciado en Psicología, socioanalista y docente, egresado de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Uruguay). Ha sido director de la División de Programas y Proyectos del Ministerio del Interior de Uruguay. Trabajó activamente en el desarrollo e implementación de la Ley 19.172 de regulación del cannabis, y en una primera etapa fue el director del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) en representación de la Secretaría Nacional de Drogas, Presidencia de la República (Uruguay).

Lucas Nosiglia
(Colombia)
Fue presidente para Latinoamérica de Avicanna Inc., una empresa colombo-canadiense que cotiza en la bolsa de Toronto (TSX). 8 años de experiencia liderando operaciones verticalmente integradas desde desarrollo de genéticas a producto final grado farmacéutico, concretando las primeras operaciones comerciales de la región.
Graduado con honores de la Facultad de Economía de la UBA, magister en finanzas por EADA Business School, MBA Pepperdine University. Docente de diplomaturas de cannabis UNPAZ y UNdeC.

Fernando Sepúlveda
(Chile)
Bioquímico y Doctor en Biología Celular y Molecular de la Universidad de Concepción (UdeC), académico profesor asistente en Universidad de Concepción, Chile. Actualmente director del Laboratorio de Bioquímica y Biología Celular (LBBC) y Laboratorio de Control de Calidad de Cannabis sativa y/o sus derivados (LCCC) ambos en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UdeC. Intereses científicos centrados en el estudio del Sistema Endocannabinoide (SEc), modulación farmacológica del SEc mediante fitocannabinoides presentes en Cannabis sativa, producción de fitocannabinoides y control de calidad de Cannabis sativa y/o sus derivados. Hasta la fecha el LCCC ha prestado asistencia técnica a 3 de las 4 empresas chilenas autorizadas para cultivar cáñamo autorizados por el SAG en Chile y el mismo laboratorio ha analizado 553 especies distintas de Cannabis sativa y/o Cáñamo.

Gabriel de Lucia Murga
(Brasil)
Desde el año 2019, trabaja como consultor en Relaciones Públicas de la Confederación Cannábica Argentina y es uno de los fundadores del sitio Industria Cannabis en el mismo país, desempeñándose como editor de contenidos y vocero. Coordinador de Comunicación de la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo, un evento internacional realizado en Argentina, que tuvo lugar en las ciudades de Rosario (abril/2024), Mar del Plata (enero/2024 y abril/2023), Buenos Aires (agosto/2022) y Resistencia (noviembre/2021). Fundador de la Agencia Liamba 360°, especializada en comunicación, imagen y eventos con enfoque en cannabis, cáñamo y en la discusión sobre una política de drogas antiprohibicionista, atendiendo a instituciones, marcas y ferias en Argentina, Brasil y Chile. Trabajó como coordinador de relaciones públicas, gestión de crisis, asesoría de prensa y en la curaduría de la programación de la primera edición de la ExpoCannabis Brasil, realizada en São Paulo en septiembre de 2023. En el año 2024, actuó en la coordinación de Relaciones Públicas y Prensa de la 8ª edición de la Expo Head Grow, realizada en el interior de São Paulo, y que tuvo su primera edición internacional.
Invitados nacionales

Catalina Van Baren

Celeste Romero

Susana Pasquare

Álvaro Sauri

María Victoria Vaca Paunero

Daniel Sorlino

Gregorio Bigatti

Alejandro Mancuso

Luis Osler
Universidades Nacionales
- Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ)
- Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)
- Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
- Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ)
- Universidad Nacional de Rosario (UNR)
- Universidad Nacional de San Luis (UN San Luis)
- Universidad Tecnológica Nacional (UTN Avellaneda)
- Universidad de Buenos Aires (UBA)
- Universidad Nacional del Sur (UNS)
- Universidad Nacional del Litoral (UNL)
- Universidad Nacional de Tucuman (UNT)
- Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
- Universidad Tecnológica Nacional (UTN La Plata)
ONG’s de todo el país
- Federación Cannábica Bonaerense (FeCannBo)
- Mamá Se Planta
- Asociación Civil Misiones Activa
- CANBBA
- Cultivo mi Medicina
- Fundación Yungannabis
- Plantar y Crecer Libre
- Madres Cultivadoras Argentina-Mamá cultiva
- Evolución Verde
- Cannawaka
- Asoc. Civil Cultivo en Familia La Plata
- Tolweed club
- Mamá Cultiva
- AUPAC
- CAME Río Negro
- Ciencia Sativa
- CECCA
- CAMEDA
- FACC
- Jardín del Unicornio
- Flores de Libertad
Uso en Veterinaria
Provincias
- Chubut
- San Juan
- Misiones
- Corrientes
- Buenos Aires
- Jujuy
- Mendoza
- CABA
- Entre Ríos
- Chaco
- Tierra del Fuego
Municipios
- Florencio Varela
- Berazategui
- Quilmes
- Gral. La Madrid
- Monte Hermoso
- Escobar
- Olavarría
- San Pedro
- Trenque Lauquen
- Tolhuin