Saltear al contenido principal

Se aprobó el financiamiento para el Programa de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Aplicaciones de Interés Social (TICAPPS)

— Nota publicada el 13 de noviembre de 2020 —

Fue publicada la resolución que aprueba el proyecto “Centro de Servicios en Tecnología de la Información y la Comunicación” por parte de Programa Soluciona. Reactivación de la Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

El “Programa Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en aplicaciones de interés social (TICAPPPS)” fue creado por la UNAJ en el año 2017 con el objetivo de potenciar las capacidades tecnológicas de las empresas de la región, fomentando la calidad, innovación y compromiso ambiental como pilares del desarrollo.

Este proyecto se propone potenciar el Programa y fue presentado por la UNAJ en un trabajo conjunto entre el Instituto de Ingeniería y Agronomía (IIyA) y el Centro de Política y Territorio (CPyT). En este sentido, el Lic. Juan Peyrou, Coordinador de la Unidad de Vinculación Tecnológica manifestó: “Apenas nos enteramos de esta convocatoria armamos un equipo de trabajo que se puso a elaborar la propuesta, sabíamos que teníamos un tema que era de interés para la región y que cuadraba perfecto dentro de los términos que requería el Programa Soluciona”.

A partir del financiamiento obtenido, de casi 15 millones de pesos, se pondrán en marcha una serie de servicios destinados a apoyar empresas y entidades gubernamentales de la región, en línea con uno de los objetivos centrales de la UNAJ. Entre los servicios que se propone brindar el Centro de TICAPPS se encuentran:

  • Ensayos de Aptitud de impacto de algoritmos de inteligencia artificial
  • Ensayos de Aptitud de Simuladores computacionales
  • Ensayos de aptitud de Software para infraestructura de Cloud Computing
  • Soluciones IoT para telemetría y control a distancia
  • Ensayos de Software para equipos electro médicos programables
  • Ensayos de QA en el proceso de producción de Software (IRAM-NM-ISO IEC 12207)
  • Ensayos de servicios aplicados a las redes de datos

De acuerdo al Dr. Ing. Martín Morales, Vice director del IIyA y Director del TICAPPS este financiamiento “permitirá potenciar a la región a través de servicios con alto contenido tecnológico, generando una respuesta desde el sistema universitario a necesidades que surgen en el territorio.

Por último; el Lic. Prof. Rafael Ruffo. Director del CpyT, encargado de gestionar el proyecto, afirmó que “la aprobación de este Proyecto, junto con otros anteriores de similar envergadura y proyección hablan a las claras de la capacidad técnica y profesional de los integrantes de nuestra Universidad y, también, de un nuevo consenso de politicas públicas que ha vuelto a poner a las Universidades Nacionales en un rol de agentes del desarrollo que nunca debío haber perdido.”

Compartir
Volver arriba